López
Obrador,
de origen cántabro y actual presidente de México, critica que España no haya
pedido perdón a ese país por su conquista. Así, el pasado 1 de marzo el
presidente de México envió una carta a Felipe
VI y al papa Francisco I para
que pidiesen perdón por los abusos cometidos por Hernán Cortés y el resto de los conquistadores, algo que sucedió
hace ya más de 500 años. López Obrador incluía en su misiva una serie de
agravios. El Papa ya ha pedido disculpas por los desmanes cometidos por
clérigos durante la conquista.España, como diría el castizo, “ha hecho
mutis por el foro”, al menos que a mí me conste. Lo primero que haría falta
saber es si es cierto todo lo que describió en su “Brevísima relación” (que produce estupor y lágrimas a partes
iguales) fray Bartolomé de las Casas,
hijo de un hombre que acompañó a Colón
en uno de sus viajes. Bartolomé de las Casas, nada más llegar a América se convirtió
en un encomendadero. Las encomiendas fueron unas
cesiones de los Reyes Católicos a
cambio de que los conquistadores corrieran con los gastos de la evangelización,
pues debían pagar, entre otros costes, el hospedaje del cura doctrinero. Para Enrique Moradiellos, Premio Nacional de Historia 2017, el
asunto está claro: “Si España tuviera que pedir perdón por lo que
hicieron generaciones de españoles, algunos de los cuales eran portugueses o
genoveses, como Colón, abriríamos la espita para decir a los cromañones que
pidan perdón por los neandertales, a los musulmanes por haber invadido la
Península y acabar con el Estado godo, a los godos por haber invadido la
Hispania romana y haber acabado con la provincia de la Bética…”, y así
sucesivamente. Pero Aznar, en la
reciente convención del PP señaló: "En esta época en la que se pide perdón
por todo yo no voy a engrosar las filas de los que piden perdón, no lo voy a
hacer. Por defender la importancia histórica de la nación española, la historia
de España -con sus claros y con sus oscuros, con sus aciertos y con sus
errores- estoy dispuesto a sentirme muy orgulloso, pero no voy a pedir perdón”.
(…) “Doscientos años del aniversario de la independencia de México,
enhorabuena. Y ahora me cambia usted todas las cosas y dice que España tiene
que pedir perdón: '¿Y usted cómo se llama? Yo me llamo Andrés Manuel López
Obrador. Andrés por los aztecas; Manuel por parte de los mayas; López es una
mezcla…”. Las afirmaciones de Aznar, según leo en Público, ya han sido respondidas desde México. Aznar debería pedir
perdón a los españoles por otras muchas cosas, entre ellas, por haber
comprometido a España en la guerra de Irak, cuyas tropas tuvo que repatriar Rodríguez Zapatero. La represalia con
las posteriores explosiones en los trenes de cercanías en Madrid fueron una
desgraciada consecuencia de aquella torpeza de libro. Y Aznar lo sabe, de la
misma manera que es conocedor de que los asesinos de las Torres Gemelas de N.Y.,
antes de llegar a Estados Unidos para estrellar sus aviones, se pasearon por el
Café Gijón de Madrid sin ser
detectados por los servicios de inteligencia españoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario