Vamos a ver, lo de los camarotes del barco
Moby Dada donde se alojan los policías
en Barcelona es una cosa; otra, que esos agentes del orden aprovechen la
circunstancia de su “forzado” desplazamiento
a Cataluña para reivindicar mejores salarios y que esos salarios sean
equiparables a los de los
Mossos d'Esquadra y de la Policía Municipal es cosa diferente. Los miembros
de la Policía Nacional
y los de la Guardia Civil
son funcionarios del Estado, es decir, empleados públicos, y se rigen por un convenio estatal donde existen escalas
laborales. Los Mossos se rigen por los convenios colectivos de la Generalidad y los
policías municipales por los convenios colectivos de aquellos municipios en donde
prestan sus servicios. Pero eso sucede también con la Ertzaina y con la Policía Foral de Navarra. De la
misma manera, la Policía Local
se rige por los convenios de sus respectivos Ayuntamientos. Dicho eso, el
reportaje que presenta hoy el diario El Español,
“Rebelión en el Piolín”, firmado por
David López Frías, presenta más sombras que luces: “Los agentes de
Policía Nacional y Guardia Civil desplazados a Barcelona y alojados
en barcos se sienten abandonados. No lo dicen públicamente por si hay
represalias”. A algunos policías, “los camarotes les recuerdan el maltrato
animal”. (...) “Sólo nos dan tres comidas, bastante mejorables. Si quieres un
café te lo tienes que pagar tú. Si quieres un refresco, igual. El café lo hemos
estado pagando a 1,80 euros y los refrescos y las cervezas a 3,80.
A precio de crucero”.
Cobran 90 euros diarios de dietas, de los que les descuentan alrededor de 30
por el alojamiento. Un policía van más lejos en su protesta con sordina:
“Parecemos las antiguas legiones romanas,
mal pagadas, pasando penurias y derramando su sangre por Roma”. En resumidas
cuentas: los agravios comparativos salariales son comprensibles, pero el mantenimiento del
orden por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña en
nada se parece a una película ambientada en la provincia romana de Judea en
tiempos del emperador
Tiberio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario